Como quitar footer de blogger
¿Que es el footer de Blogger? Ese texto centrado al final de cada blog por defecto en Blogger que da información acerca del autor de la plantilla y el servicio de alojamiento, en este caso Blogger.
Como podéis observar en este blog se ha eliminado el footer y substituido por frases de inspiración al azar, recordar que Blogger necesita identificar sus blogs de alguna manera y quiere tener su link en todos ellos por eso si borras el footer y quitas la navbar tendrás que colocar el logo o un link dirigiéndose a Blogger.
A lo que vamos, para quitar la visibilidad del footer pero no eliminarlo, que a efectos practicos es lo mismo hay que dirigirse hacia edición de html y editar, presionamos (crtl+f) para buscar y escribimos .footer-outer.
Aparecerá algo así, y si no aparece busca mejor:
.footer-outer {
margin: -$(shadow.spread) 0 -1px;
padding: $(shadow.spread) 0 0;
color: $(footer.text.color);
overflow: hidden;
}
Añadimos después de .footer-outer; display:none; y quedara algo así:
.footer-outer {
display:none;
margin: -$(shadow.spread) 0 -1px;
padding: $(shadow.spread) 0 0;
color: $(footer.text.color);
overflow: hidden;
}
Ahora guardamos y nos aseguramos de que todo esta bien, comprobamos que el footer ya no es visible y si queréis podéis añadir vuestro propio footer, espero que sirva de ayuda y no os olvidéis de comentar!
Como podéis observar en este blog se ha eliminado el footer y substituido por frases de inspiración al azar, recordar que Blogger necesita identificar sus blogs de alguna manera y quiere tener su link en todos ellos por eso si borras el footer y quitas la navbar tendrás que colocar el logo o un link dirigiéndose a Blogger.
A lo que vamos, para quitar la visibilidad del footer pero no eliminarlo, que a efectos practicos es lo mismo hay que dirigirse hacia edición de html y editar, presionamos (crtl+f) para buscar y escribimos .footer-outer.
Aparecerá algo así, y si no aparece busca mejor:
.footer-outer {
margin: -$(shadow.spread) 0 -1px;
padding: $(shadow.spread) 0 0;
color: $(footer.text.color);
overflow: hidden;
}
Añadimos después de .footer-outer; display:none; y quedara algo así:
.footer-outer {
display:none;
margin: -$(shadow.spread) 0 -1px;
padding: $(shadow.spread) 0 0;
color: $(footer.text.color);
overflow: hidden;
}
Ahora guardamos y nos aseguramos de que todo esta bien, comprobamos que el footer ya no es visible y si queréis podéis añadir vuestro propio footer, espero que sirva de ayuda y no os olvidéis de comentar!